Aquí encontrará las leyes electorales chilenas publicadas en el Diario Oficial desde el año 2012 hasta la actualidad, junto con un resumen de la reforma y un enlace a la ley del sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional.
• Ley 21.615, publicada el 13 de octubre de 2023, que suprime la obligación del Presidente del Consejo del Servel de emitir boletines solemnes durante el día de las elecciones y obliga al Servel a publicar las copias digitalizadas de las actas de escrutinios
• Ley 21.595, publicada el 17 de agosto de 2023, Ley de Delitos Económicos, que restringe beneficios penales como la pena sustitutiva a quienes cometan delitos de la ley de gasto electoral
• Ley 21.582, publicada el 7 de julio de 2023, que suprime la exigencia de poder notarial para el nombramiento de apoderados electorales
• Ley 21.574, publicada el 4 de mayo de 2023, que modifica la Constitución Política para establecer paridad de género en el Consejo Constitucional
• Ley 21.569, publicada el 3 de mayo de 2023, que permite el uso de cédulas de identidad y pasaportes vencidos desde 2020 para identificar a los electores en los comicios electorales de 2023
• Ley 21.533, publicada el 4 de enero de 2023, que establece un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política
• Ley 21.524, publicada el 4 de enero de 2023, que modifica la Carta Fundamental para restablecer el voto obligatorio en las elecciones
• Ley 21.448, publicada el 29 de abril de 2022, reforma constitucional para el plebiscito
• Ley 21.385, publicada el 21 de octubre de 2021, que modifica la legislación electoral para privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación
• Ley 21.341, publicada el 12 de mayo de 2021, que establece los días 15 y 16 de mayo de 2021 como feriados irrenunciables
• Ley 21.335, publicada el 10 de mayo de 2021, que fija planta del Servicio Electoral para adecuarla a la creación de la Región del Ñuble
• Ley 21.333, publicada el 12 de mayo de 2021, que amplía el plazo de prescripción de la acción penal de los delitos de la Ley N° 19.884
• Ley 21.324, publicada el 7 de abril de 2021, que posterga las próximas elecciones por motivo del covid-19
• Ley 21.319, publicada el 6 de abril de 2021, que excusa a las personas que indica de las labores de vocal de mesa
• Ley 21.317, publicada el 17 de marzo de 2021, que amplía a dos días las próximas elecciones
• Ley 21.315, publicada el 6 de marzo de 2021, sobre propaganda electoral de los candidatos a convencionales constituyentes
• Ley 21.311, publicada el 16 de febrero de 2021, que perfecciona la legislación electoral vigente
• Ley 21.298, publicada el 23 de diciembre de 2020, que reserva escaños a representantes de los pueblos indígenas en la convención constitucional
• Ley 21.296, publicada el 10 de diciembre de 2020, que facilita la inscripción de candidaturas independientes en la convención constitucional
• Ley 21.281, publicada el 5 de noviembre de 2020, que permite postular al cargo de concejal a los ciudadanos que cuenten con certificado de cuarto medio para fines laborales
• Ley 21.279, publicada el 23 de octubre de 2020, que prorroga la vigencia de las cédulas de identidad para participar en las próximas elecciones o plebiscitos
• Ley 21.277, publicada el 24 de octubre de 2020, que complementa normas para la segunda votación de Gobernadores Regionales
• Ley 21.262, publicada el 1 de septiembre de 2020, que regula materias sobre financiamiento en el marco del proceso constituyente
• Ley 21.261, publicada el 26 de agosto de 2020, que regula el financiamiento y la propaganda de las campañas para el plebiscito constituyente
• Ley 21.257, publicada el 27 de agosto de 2020, que faculta al Servicio Electoral a dictar las normas e instrucciones para el plebiscito constituyente
• Ley 21.238, publicada el 8 de julio de 2020, que limita la reelección de las autoridades que indica
• Ley 21.221, publicada el 26 de marzo de 2020, que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica
• Ley 21.216, publicada el 24 de marzo de 2020, que modifica la Constitución Política para permitir la conformación de pactos electorales de independientes y garantizar la paridad de género
• Ley 21.200, publicada el 24 de diciembre de 2019, que modifica el Capítulo XV de la Constitución Política, estableciendo un plebiscito para una nueva Constitución
• Ley 21.146, publicada el 27 de febrero de 2019, que simplifica el procedimiento de calificación de las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias (entra en vigencia el 28 de agosto de 2019)
• Ley 21.073, publicada el 22 de febrero de 2018, que regula la elección de gobernadores regionales
• Ley 21.033, publicada el 5 de septiembre de 2017, modifica distrito y circunscripción electoral correspondiente a la nueva región de Ñuble
• Ley 20.990, publicada el 5 de enero de 2017, dispone la elección popular de los gobernadores regionales
•Ley 20.960, publicada el 18 de octubre de 2016, regula el derecho a sufragio en el extranjero
• Ley 20.939, publicada el 10 de agosto de 2016, establece igualdad de preferencia de elegibilidad entre candidatos a concejal de partidos e independientes que participen dentro de un pacto electoral
• Ley 20.938, publicada el 27 de julio de 2016, repone atribuciones del Servicio Electoral para conocer de denuncias
• Ley 20.937, publicada el 27 de julio de 2016, modifica límites de los aportes propios que efectúan los candidatos a concejal en sus campañas
• Ley 20.916, publicada el 16 de abril de 2016, que modifica la fecha de las elecciones primarias municipales 2016
• Ley 20.915, publicada el 15 de abril de 2016, que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos
• Ley 20.914, publicada el 5 de abril de 2016, que modifica las leyes 18.695 y 20.640 para la inscripción de pactos
• Ley 20.913, publicada el 2 de abril de 2016, que modifica las leyes 18.695 y 19.175 para la presentación de candidaturas
• Ley 20.900, publicada el 14 de abril de 2016, para el fortalecimiento y transparencia de la democracia
• Ley 20.873, publicada el 2 de noviembre de 2015, que adelanta la fecha de las elecciones municipales 2016
• Ley 20.870, publicada el 16 de noviembre de 2015, establece cesación de cargos públicos por infracción grave a las normas sobre gasto electoral
• Ley 20.860, publicada el 20 de octubre de 2015, que otorga autonomía constitucional al Servicio Electoral
• Ley 20.840, publicada el 5 de mayo de 2015, que sustituye el sistema electoral binominal por uno proporcional
• Ley 20.748, publicada el 3 de mayo de 2014, que permite el sufragio a chilenos desde el exterior
• Ley 20.725, publicada el 15 de febrero de 2014, que traspasa a la Ley de Votaciones la responsabilidad de fijar el número de integrantes de la Cámara de Diputados
• Ley 20.682, publicada el 27 de junio de 2013, establece la facultad de excusarse de la obligación de ser vocal a las embarazadas
• Ley 20.681, publicada el 25 de junio de 2013, establece la obligación de los canales de televisión de libre recepción de transmitir propaganda electoral para las elecciones primarias presidenciales
• Ley 20.678, publicada el 19 de junio de 2013, establece la elección directa de los consejeros regionales
• Ley 20.669, publicada el 27 de abril de 2013, perfecciona las disposiciones introducidas por la Ley 20.568
• Ley 20.644, publicada el 15 de diciembre de 2012, establece un mecanismo transitorio para la elección de consejeros regionales
• Ley 20.640, publicada el 6 de diciembre de 2012, establece el sistema de elecciones primarias
• Ley 20.568, publicada el 31 de enero de 2012, establece inscripción automática y voto voluntario